Nosotros      Publicidad

¿Cómo crear un negocio rentable en verano de 2024?

¿Cómo crear un negocio rentable en verano de 2024?

Inicia el verano y con ello las vacaciones donde muchas familias buscan vivir experiencias divertidas antes de retornar a sus labores cotidianas; mientras que otras idean negocios para tener ingresos extras en estos tiempos de recesión económica.

Para Federico Mazzon, Coach de Bootcamp de la Universidad Internacional de Valencia – VIU, el emprendimiento es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico de un país y dentro del cual se debe trabajar la innovación y salir de la zona de confort. “Es indispensable e inevitable salir de la zona de confort. Para empezar, hay que ponerse en los zapatos de los clientes para diseñar una propuesta de valor a su medida, eso ya exige salir del mundo propio e ingresar en el de ellos. De ahí en adelante, la puerta de la zona de confort se abrirá frecuentemente y se ingresará a zonas turbulentas y zonas de gratificación, como si fuera una montaña rusa” aseguró Mazzon. 

Por eso, para que su emprendimiento sea exitoso en este verano, le traemos 5 recomendaciones para que ponga en práctica: 

Ten un equipo en el cual confiar. Es fundamental que haya sintonía humana, aspiracional y complementariedad de conocimientos y habilidades.

“Desromantizar”. No será fácil, pero si hay resiliencia, convicción y trabajo, al final valdrá la pena y más. No siempre lo que nos gusta será rentable, debemos pensar en el cliente.

Partir de un gran problema o necesidad real-. Sin esto claro, difícilmente habrá un buen negocio. Por ejemplo, no podemos vender productos o dar servicios fuera de temporada.

No enamorarse de las ideas. Solucionar problemas de la sociedad y el medio ambiente que habitamos, obteniendo una retribución, es lo verdaderamente importante, el producto o las formas, pueden variar. Hay que pasar rápido a la acción y si la idea no funciona, seguir con la siguiente, no pasa nada.

Apalancarse en los ecosistemas de emprendimiento. Estos entornos se constituyen por diferentes actores que impulsan y potencian los emprendimientos (Incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión, asociaciones, gobiernos, universidades, etc). Es importante aprovechar las ventajas y el soporte que brindan estos jugadores, para obtener financiamiento, asistencia técnica, mentorías, validaciones, capacitaciones y networking, entre otras. 

¿Pero es necesario invertir todo el capital en el proyecto? 

“El capital humano (talento) y el capital social (network) deben ser invertidos, 100%, en este proceso de creación y lanzamiento. Respecto al capital financiero, se debe dar lo que sea necesario para poner en marcha el emprendimiento y subsistir hasta tanto se generen los primeros ingresos y el emprendimiento comience a ser autosustentable”.

Negocios para mujeres / 30.12.2023 / 10:20 am

Compartir noticia

Negocios para mujeres

Noticias, inspiración y recursos para mujeres líderes que buscan crecer y dejar huella en los negocios.

Nuestro alcance principal comprende Iberoamérica.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “¿Cómo crear un negocio rentable en verano de 2024?